sábado, 13 de diciembre de 2008

El elefante

Me gustan los elefantes
con el moco por delante
se rie del ambiente
con una memoria que es una gloria
Tienen inteligencia, de suya natural
y para que hablar más.

domingo, 7 de diciembre de 2008

Para Bolivia

El personal de Bolivia son encantadores
porque remanecen de nuestros abuelos españoles
las mismas maneras, la misma cultura,
y eso parece una gran pintura,
cuando pisan nuestra tierra
nos tratan con respeto y cariño
como una madre trata a su niño.
Casi todos los que vienen traen cultura general
y si tienen suerte (y ganas) la pueden emplear.

Ignorantes


Solo pido primero a Dios
y al Sol
que nos deje en danza
porque aquí en la tierra
hay mucha venganza
Pero Dios lo ve todo y nos perdona
por nuestra ignorancia
ya que la traemos por tradición
y no tiene solución

El domingo estuve en misa


El domingo estuve en misa con mi pantalón planchado
en mangas de camisa y remangado
la gente en la iglesia se morían de risa
porque era invierno y yo iba en camisa.
Me pude en el altar mayor al lado de Jesucristo
y a mis niños al otro lado tomando comunión
cosa que nunca había visto
y me sirvió de ilusión y quedé por escrito
y a Dios le pido perdón y a la Virgen Santisima y al Sagrado Corazón

A mi doctora


Eres reina en la tierra
eres un angel del cielo,
que viniste de la gloria
para dar vida y consuelo
siempre te tengo en la memoria
porque te conozco y te quiero

El cazador en la madriguera


Un cazador con una escopeta en la mano
en la puerta de una madriguera
para matar un conejo cuando saliera
buscando un encendedor para que el cigarrillo fuera ardiendo
mientras salió el conejo y se fue corriendo

domingo, 30 de noviembre de 2008

Transaccion legal


Aunque no lo parezca es una transaccion legal. La loteria de Navidad que le pasa Batiato (el de la leche) a Superpelotari.

domingo, 16 de noviembre de 2008

Mas verdad, verdadera (años 50')

Por el año 50 vinieron unas lluvias muy fuertes,
por aquella época me cogió a mi presente,
salió el rio muy fuerte,
blincó el agua por encima del puente,
y se llevó un coche con un hombre metió,
y lo encontraron entreoslo tareas y arenas,
enfrente de Purchena.
Y eso lo digo de nuevo, nos llenó de limeña
el Pago Nuevo.
Para limpiar la tierra vinieron al instante,
eran palas que en la guerra eran tanques.
Los tanques los dedicaron al cultivo,
en la guerra los tenian para el castigo.

Verdad, verdadera

Una vez me cogió una moto,
me dejó sin conocimiento,
con Dios estuve en la Gloria,
el tiempo que estuve muerto.

Fué en la Estacion de Purchena,
entrando a la fabrica de Diego Ruiz,
estuve cuatro meses accidentado
y creia que me iba a morir.

sábado, 1 de noviembre de 2008

Desde el jardin de su casa del Superpelotari


Un retrato muy bonito y artistico

domingo, 5 de octubre de 2008

domingo, 28 de septiembre de 2008

miércoles, 24 de septiembre de 2008

Preparando la preparacion del 4 encuentro


Unos pocos nos reunimos para hablar de como nos gustaria que fuera el 4 encuentro. En casa del Superpelotari.

lunes, 22 de septiembre de 2008

paletas y chumbos de Sufli


Me han pasado esta foto de una paleta cargada de chumbos. El autor dice que la tomó este verano en Suflí. No dice si le gustaron.

domingo, 31 de agosto de 2008

Retomando rutinas despues de la vacaciones


Dentro de lo malo qu tiene acabar las vacaciones, alguna cosa buena podemos encontrar: volver a hacer aquello de lo que disfrutamos habitualmente. Una de ellas, para el poeta de Suflí, es esta. Un buen desayuno a base de churros y chocolate en un sitio perfecto.La foto está tomada en el parque de Llinars. Y como se ve por la cola, es muy popular.

sábado, 28 de junio de 2008

Un par de paisanos en el mentidero


Por un momento parecia el mentidero. Dos personas, 40 años despues, hablando de los problemas del transportge en la época: a uno le vendieron una burrá desriñona los jitanos, que se murió al caerse por un barranco en el Marchal, y al otro un mulo tísico y con neumonia, que le habia costado 4000 reales (sobre tres mil pesetas o 25 Euros)
Autentico.

martes, 29 de abril de 2008

Con mucho amor



Con mucho amor hice estas poesías,

que soyEmilio Martínez Díaz, soy deSuflí, Almería

Porque soy de Sufllí creo que no me las tendrán en cuenta

pero yo os digo señores que a mí ese zapato no me aprieta

porque de siempre ha sido que nadie en su pueblo es profeta,

ustedes me perdonen por este atrevimiento,

si hay alguno que no está contento

y quisiera saber quien fuera

para darle las gracias en cualquier momento, por su contento

por eso digo que pronto

me llevarán a donde llevan los muertos.


Cuando el sol

Cuando el sol amanece por la mañana,

no lo creais que sale en buenos que está siempre dispuesto a las diez,

a las doce y a la una se alimenta del firmamento,

es donde saca su alimento y está muy sano

y cuando calienta, quema a todo ser humano a mediodía

y tambien calienta a Emilio Martinez Diaz

Cuando hay un embalse


Cuando hay un embalse de agua en un barranco
Que no es terreno llano, a eso le dicen pantanos
Que lo quieren para dar regadío en las tierras
Que no disponen de agua propia en el verano
Eso lo hacen personas bien humanas
Porque saben de agricultura, porque son
Inteligentes y cristianos

Dios, el sol y la tierra y el dinero
Es lo propio del mundo entero, y el que
Me diga que eso no es verdad, no lo quiero
Por embustero y no tiene humanidad
Si tocas una guitarra y las dedos se te cansan
Descansa un poco y no sigas la danza
Si has de comer fruta, que sea del invernadero
No es menester que corras, siempre serás el
Primero, pero si le da el sol desde que pinta
Hasta que oscurece, vale la pena cogerla porque ya
Lo merece, el sol y el tiempo todo lo cura
Hasta que te llega la sepultura
El sol sale para todos y nos calienta por igual
Pero hay mucha gente que a ellos solo quiere
Que los caliente y a nadie más, son egoístas, solaneros y
Embusteros
Todos los bienes que hay en la tierra es porque
Dios nos los da, hay que compartirla entre
Toda la humanidad
Todos tenemos derecho a la gracia de
Dios y ninguno somos esclavos
Y todos recibimos consuelo


A la redonda

A la redonda como una plaza de toros había una piscina

y me levanté una mañana, a sentir el canto de las divinas ranas,

era tiempo de primavera

que ese dolor que dan las flores les gusta a cualquiera,

cuando llegó las siete de la mañana que el día venía el sol salía,

con su enorme fuego que traía de primavera,

en tiempo de invierno que lo viera,

siempre ha tenido el año cuatro etapas, invierno, verano otoño y primavera,

en el invierno quien la viera.

Cuando un coche

Cuando un coche va de prisa es porque el chofertiene diarrea,

se descargan las baterías, el chofer va que se mea,

porque los persigue la policía y más adelante,

otros los esperan pa cobrarles una multa antes que se maten y mueran,

siempre huyendo de quien los persigue y buscandola muerte,

para nadie es conveniente el que escribe esto no miente



Chiste



¿En qué se parece un tren a una manzana?.

Pues, se parece en queel tren no es pera y la manzana tampoco es pera.

sábado, 19 de abril de 2008

Memorias de guerra (7,8,9)


7 siete
Bueno, anteriormente dije que contaría que cuando cumplimos 1 mes que teníamos de descanso en Chelva de Valencia, nos cogieron y nos llevaron en el tren a Extremadura y fuimos a dar una dura batalla muy dura a Ciudad Real y llegamos de noche donde andábamos hasta 3 noches seguidas y esperando que llegara el Día de Reyes. Bueno pues llegó ese tan anhelado día, yo estaba preparado y al hacerse de día empezó la artillería republicana a dar la ofensiva al enemigo franquista. Cuando vino el día empezó la infantería y al cabo de media hora rompieron el frente franquista causando gran número de bajas al ejército republicano. Cuando terminó el combate entramos los de la Compañía Ametralladoras, brincamos entre los muertos y charcos de sangre. La vida nos cambió al cambiarnos a Ametralladoras de voluntarios por un arresto que nos echaron en Elche a Camenfortes y a mí

8 ocho
Pues, siempre se ha dicho que no hay cosa mala que para alguno sea buena, vino aquel capitán a por gente para su compañía y puedo decir que nos salvó la vida, porque en Peñarrola nos libramos de ir una noche a dar un golpe de mano que allí murieron muchos de la primera compañía.
Tengo que decir que al capitán de Ametralladoras y mi teniente les tengo que agradecer de no morir en Extremadura en aquellos frentes, puedo decir que nací en enero del 27 en Peñarrola, a mucho que yo conocía me hubiese gustado verlos después vivos y fuertes divinamente como los veía anteriormente de dar batalla, nos apoderamos de varios pueblos y algunos no tenían ni casa donde vivir porque ganamos tantos pueblos para morir.

9 nueve
De Levante fuimos a Extremadura a un frente que estaba la cosa dura, fue un dia señalao, fue un día de Reyes que ya lo tenían preparao, esta ofensiva empezó con la artillería, seguidamente el frente se rompió en poco tiempo, ya se suponía cuando nosotros llegamos con la compañía de Ametralladoras a donde fue la danza. Aquello fue grande, a bien recogió los muertos y se quedó su sangre donde se quedaban los cuerpos de ellos se los llevaban pero la sangre allí la dejaban encima de la tierra como agua envasada, la lluvia fue constante 1 mes que duró la contienda, en aquella ni hubo descanso, la comida sólo galletas y siempre calzos, se perdió en el barrio que tanto llovía la ropa no llegó a secarse nunca en el cuerpo.

Memorias de guerra (4, 5,6)


4 cuatro
Cuando me llevaron a relevarlo y le pregunté: ¿Ricardo, estás llorando? Y me contestó: Sí Emilio, llorando estoy y delante del cabo médico. Yo te aseguro que no paso otra noche de lluvia como ésta, aquí desde luego fue mucho agua para estar a cuerpo descubierto. Había chabolas, pero éstas no eran para los soldaos que estaba de puesto, sólo para los cabos y sargentos y de ahí para arriba.
La lluvia, el sol y el frío era para los 2 que estábamos en la escuadra, pues no nos librábamos ni una hora. Pues como he dicho antes que Ricardo se marchó a su hogar con su mujer, desde luego el tenía a su pueblo cerca del frente, aquel ya me lo dijo: Pues sigo diciendo que el cabo fue a cogerlo para que me relevara donde yo lo había hecho hacía 2 horas, ya no estaba en la trinchera, se había marchao.

5 cinco
Pues claro está. Ya no tenía el cabo a nadie para quien me relevara, tuvo que dar conocimiento de caso y me relevó un soldao que lo cogieron de otra escuadra, un tal José Castillo Camenfortes, quien era de Serón, Almería.Ya nos unimos los 2. En aquella escuadra nunca más estuvo completa y después desapareció.
Ahora contaré que cada compañía tenía 2 secciones y cada una de éstas tenía 3 soldaos, todavía en aquel frente aparte de La Cuña, hicimos unos refugios a cambios de permisos. A los que hicieron el mejor refugio fueron 1 mes de descanso a un pueblo de Valencia que se llamaba Chelva y allí desfilamos y un soldao de esta provincia que estaba conmigo decía que era músico de la Banda de Música de Valencia. Cuando desfilamos lo vi de director en la Banda de la Brigada 49

6 seis
Bueno. Cuando se terminó el mes que estuvimos de descanso nos llevaron a Extremadura a dar una batalla que fue muy dura. Enseguida diré lo siguiente: El soldao y yo un día tuvimos un despiste y arrestaron a José Castillo Camenfortes y a mí por un brigada y a no salir del cuartel de una Compañía de Ametralladoras a llevarse unos cuantos soldaos de la primera compañía que todavía quedábamos 2. En la escuadra en la que yo estaba pidieron voluntarios para Ametralladoras y salimos los 2. Aquella escuadra se deshizo y quedó el cabo solo, el brigada que nos echó el arresto de una semana no pudo vengarse.

Memorias de guerra (2, 3)


2 dos
En las montañas que lindan con Teruel se veía finalizar una ofensiva, la 4ta Brigada en la que yo estaba, nos encontrábamos en Jatiba a 60 kilómetros de Valencia y otros pocos en Sollana. A todos nos reunieron y nos llevaron a un frente desmantelado, le decían “La Cuña”, yo iba en la 1ra. Compañía de la Brigada 49 Batallón 196. Entramos de noche a dicha cuña donde allí no andaban ni las gardenias, no había parapetos, ni trencheros, todo a cuerpo descubierto y comiendo cada 24 horas, el suministro lo metían en la cuña.

3 tres
Cuando oscurecía porque no podían entrar de día porque las balas se las comían y ya no había más comida hasta el otro día. Pero sí teníamos cada 15 minutos 70 morterazos toda la noche y durante el día la artillería y así durante toda la semana que estaba la compañía. 3 meses que estuvimos en aquella posición la cual dominaba la Brigada 49, pues 3 semanas que tuve que entrar en La Cuña después ya había trincheras, pero el fuego no cesaba.
A los 2 meses ya se cansaron y no era tan contínuo. Cuando entramos en aquella posición, la escuadra en la que yo iba éramos 5, el cabo y 4 soldados, pero a los 3 meses de estar allí sólo quedamos el cabo y yo, no tenía quien me relevara de mi puesto de guardia, el primero se murió, el segundo se pasó al otro bando enemigo y el tercero se marchó para su casa, un tal Ricardo

Memorias de la guerra



1 uno

¡Señores!: Voy a contar mi caso, no creáis que os engaño, esto me pasó cuando tenía 18 años. Por primera vez que salí de mi casa, fui a una ruta guerra de duró 3 años, le decían “La Quinta del Biberón”. Fuimos reclutas en el Campamento de Viator en Almería y allí estuvimos un mes hasta jurar bandera. Pero en ese mes fuimos al pueblo 3 días por cuenta nuestra por la Sierra Los Filabres, añadiendo a eso le decíamos permiso anteareo.
Cuando regresamos, fuimos en un tren borreguero y llegamos tan a tiempo que nos dieron ropa militar y macuto, manda y comida para 3 días. Cuando llegamos a Levante, a Vinaroz, cortaron la vía y yo quedé en la parte trasera y los de la parte de adelante fueron a Catalunya. Entre todos éramos 6.000 kintos contanto con algunos de Granada que les cogía en la zona republicana.
Bueno pues, aquí venían cada noche a revisar las carreteras aparatados de bombardeos de Palma de Mallorca, en marzo y abril del 37 nosotros entre los naranjos altos y toda fruta, yo decía: ¡Si esto es guerra, venga guerrra!.
Pero pronto se acabó lo bueno, pronto nos llevaron a las montañas, entre Valencia, Teruel y Alicante, removiendo por todos los frente del Levante. Así fuimos pasando varios meses en altas montañas, ya diré diciendo lo que fue ocurriendo.

Luché con una pantera


Luché con una pantera, sabía que ganaría, porque me
Entrenaba cada día, empezó el combate, aquello fue
Un disparate, ya lo tenía maullao, le di un golpe
La mandé al otro lado y cuando vi que era
Un hombre disfrazao
Tuve suerte en aquel atentao porque si es un hombre
Me hubiera rematao
En manos de los dolescentes en camisa manga corta
Dando muerte a los que vienen de frente y a los
Que vienen de costao, son personas forzudas e indecentes
Clasificaos, no dirás que te engaño que eso siempre
A pasao después de hacer el hecho vienen las Madres Mías
Hice cosas sin provecho pero ya que vas a hacer
Si el daño ya está hecho. Que no ocurra esto más y
Perdone que el hecho, esta poesía es de ahora
La hizo el Poeta de Almanzora

Conocí a un señor

Conocí a un señor
Que era analfabeto y
De apodo le decían Talento
Y en Suflí era pastor
Con una que le decían
Juan el Tuesto y estuvo
De Pastor de años un ciento
Esto lo digo en serio hasta que
Se lo llevaron al cementerio
Y le echaron la bendición

Las ratas

Que habremos hecho las ratas
Todo ser viviente nos
Acomete y también es ingrato
Nos acometen los gatos
Y tampoco es bueno el veneno

Un hombre en la playa

Cuando un hombre está
En la playa se está bañando
Y se está ahogando
Saca la lengua y se la enseña
A los que están mirando
Son momentos críticos
Para quien se está ahogando
Algunos miraban y se entristecían
De ver el caso pendiente
Pero otros se reían porque
Creían que estaba haciendo un
Sainete, pero cuando terminó
La función este señor estaba
Totalmente ahogado en medio
De toda la gente, los que reían
Manifestaban ser delincuentes

Para los viejos


La prima y el bordón

Hay 2 objetos diferentes, haber si
Sabéis cuál es mas inteligente
Un señor inventó la guitarra
La guitarra hace su servicio de momento
Con sus 6 cuerdas de reglamento
Cuando suena una guitarra con la
Prima y el bordón, se quitan todas las
Penas que hay dentro del corazón
¿quién tiene más talento, el que hizo la
Guitarra en secreto o el que inventó el
Instrumento?, pues yo doy mi opinión
El que hizo la guitarra en secreto
Tuvo mucho talento, pero el que la
Domina es un compositor y Dios tenga
A los 2 en el firmamento y que no se me
Olvide que a mí también me
Gusta y estoy contento

Angeles y música
Los ángeles están
En la gloria
La música vino del cielo
Y nosotros cuando la
Reconocimos sentimos
Mucho consuelo
A mí me alegra ver
A un niño cuando tiene
2 a 3 años
Me parecen ángeles
Del cielo
Pues creo que yo no
Los engaño
De repente todos
Hemos sido buenos una
Maravilla, pero cuando
Somos mayores cambiamos
Mucho y le pegamos
Al mundo entero fuego con
Una cerilla y queremos
Ocultarlo para que no digan
Que somos malos

Una vez luché

Una vez luché con una pantera y gané
Porque yo estaba entrenao, le dí
Un golpe y allí la dejé a un lao, vi que era
Un hombre disfrazao

Si vas por un camino
Si vas por un camino y ves una montaña
Y ves una cosa rara y te enseña los dientes
Más vale que te vuelvas y no te hagas el valiente

Si te miras

Si te miras a un espejo y te ves que tienes canas
No te mires mucho, y verás que se te quitarán las ganas
Buena señal que eres viejo, te quedarás
Sin pelo como una rana
El que noca no le dice a otro sopla
Son comodones
Y no quieren gastar el aire que tienen
En los pulmones

El que gusta de la música

Todo el que le gusta la música y la hace
Con ese placer con su sentido y sale
De sus propias manos
Este señor tiene sentimientos humanos
Si te gustan las flores y las rosas
También les gusta el placer
De las mujeres hermosas

Hay muchas personas que son buenas y
Siempre llevan dentro de su consciencia
El amor oculto cada día entre la gente
Pero se le conoce en su bienestar
Diariamente que Dios los bendiga
Hasta su muerte

Siempre que ves a una persona con buen
Talante y buen ocio
Da a comprender que la va bien en su negocio
Y prospera
Y con el puede estar a su lao España entera

Hay personas que son buenas y sencillas y corrientes
Y dan placer a toda persona que anda a su bera
Y viven diariamente todo el tiempo
Que sea suficiente

Quisiera estudiar

Quisiera estudiar el firmamento
Para ver el nombre de cada estrella
Pero algunas la tapan la tierra
Y no las puedo ver a todas ellas
Porque de día sólo se ven algunas
Que es el sol y la luna y
El lucero de la mañana
Cuando sale si tiene ganas

El perro y su dueño

Cuando a un perro le pega su dueño
Y perro grita y llora y sigue la danza
El perro no hace venganza
Con el dueño no hay rencores
Pero el dueño no comprende eso
Se sienta en su mesa a comer
Y si come carne le tira el hueso ya tiene bastante
El perro se pone contento
El dueño coge el rebaño de ovejas
El perro detrás del rebaño entristecío
Como si le doliera la cabeza, pobre perro
Siempre espantando lobos del rebaño
Pobre perro, que engaño
No disfruta de vacaciones ningún año
Al perro al que tenerle cariño
Si los enseñan de pequeño
Es como si enseñaras en la escuela a un
Niño y obedece, es un animal
Sincero
Eso no comprende la gente joven
Eso lo comprenden los abuelos

Para los viejos

Señores, quiero manifestarles un consejo
A todas las personas que sean viejos
Decirle al Señor que todo lo puede
Y está en el firmamento y tiene mucho talento
Este complejo le pedimos que si volviéramos
A nacer, vivir y morir jóvenes
Y nacer viejos
Para que cambie la vida y
Cuando tengamos 90 años seamos
Jóvenes en vez de viejos y quitarles a las
Familias que tanto dicen que nos quieren
Y quitarle complejos
Y nos miren bien igual que ellos
Cuando se miran con ilusión a un espejo
Que Dios se lo refleje a cada uno en su seso
Y todos en este mundo viviríamos sin complejos
Gracias a Dios que lo tenemos en el
Firmamento para que nos deje una paga
Y que todos vivamos contentos, oiga mi Dios
Que estar en el firmamento a todos nos da
Alegría y talento, a ti te lo agradezco

Chistes, abuelita, si diariamente vas a trabajar


Chistes
Un hombre tenía un oído muy fino
Ponía la oreja en el suelo cada día
Para sentir la hierba como nacía

Un turista llena el tanque del coche de gasolina
Echa la gasolina, sin plomo que pesa menos

El director de una orquesta
Dirigía con la mano
Para que no gastara la batuta

Un sastre hacía trajes de momento
En vez de coser con hilo
Los pegaba con pegamento

Un hombre tenía mucha hambre
En vez de comer fideos
Comía trozos de alambres

Un hombre era muy chico
Se sentaba en una moneda y no le llegaba
Los pies al suelo

Buenos días abuelita


Buenos días abuelita, hola
Buenos días nievecita
Vengo a darte la hora buena
Por tu cumpleaños porque eres muy buena
Quiero darte un beso y un abrazo
Porque me acuerdo mucho cuando yo era
Pequeña que me quería mucho y me tenías
Siempre en tus brazos
Me acuerdo de todo lo que conmigo hacías
Y ahora que estás viejecita vengo a felicitarte
Y darte una buena alegría
Aunque no lo parece mi cariño contigo
Crece, cuántas abuelas quisieran
Que sus nietos las quisieran
Yo con esto les doy a mis amigos
Un ejemplo hermoso y amoroso y que
Aprendan lo que es honroso
Muchas gracias, esto que me haces
Yo gozo, adiós abuelita bonita
Te estimo lo que necesitas es hermoso

Si diariamente vas a trabajar

Si diariamente vas a trabajar
Con tu coche y vas por un camino
Que no tiene alquitrán ni graba
Ten en cuenta que cuando hagas
La declaración de la renta
A lo mejor te desgraban
Si el coche se para por falta de gasolina
Por si acaso lleva en el bolso
Una aspirina que te de fuerza
Al corazón si se te oprima

España

Madrid y Barcelona son
Las más grandes de España como
Londres en Gran Bretaña
En el Mediterráneo tenemos la
Isla del Perejil
Los moros no las quitaron
Pero España mandó la legión y
Se tuvieron que ir
Siempre han sido traicioneros
Hasta el morir
España demostró su valentía y no
Le temió a los moros

¿Porqué no te callas?


Discusiones entre 2 guitarras
La guitarra de madera de Alla
Le dice a la de noguera
Tú eres una guitarra cualquiera
Pero yo soy guitarra de Alla y yo
Doy buen sonido donde vaya
Eso es mentira, tú no eres de Alla
Eso es un truco, tú eres de madera
De sabuco, por no decirte que eres de
Noguera, qué cosa que nadie lo espera
Pero tu Doña guitarra, tú eres de
Tarae, que eso a mí tralarae
Soy guitarra buena, lo que pasa que tú con
malas manos y el sonido sale envano
En tu guitarra con buenas manos y el
Sonido es glorioso y eso tenlo siempre
En tu memoria

Los cojos, los mancos y los jorobados


Tengo un amigo que se llama
Facundo, que vivan los negros
Los blancos, los cojos, los mancos
Y los jorobados y viva todo el mundo
Los negros de noche
Se ven un mounstruo, pero no se ve
Su rostro, los blancos cuando
Al sol se les mira se escandilan
Los cojos viven a la mil maravillas
Porque nunca le duelen las rodillas
Y los mancos si pueden dan
Muerte con el zoquete
Y los jorobados si no pueden llevar
A las espaldas, lo llevan al costado
Aquí no hay engaño y todos a su apaño

El caminante


El que tropieza y no cae
Adelanta camino y llega antes
A su destino
Esto que te digo es sagrado
Si te hacen daño y te vengas
Con lo que te han hecho no es pecado

Si tu haces un daño y te
Arrepientes de lo que as hecho y porque no
Duermes del hecho, pruebas y
Confiesa ese hecho, le pides perdón
Al que se los has hecho

El pobre enriquecío es orgulloso
El rico arruinao furioso
El sordo malicioso
El cojo si se cura es ventajoso
Esto son desperfectos que por el hecho
Padecen los corazones

Si una cabra malpare ya perdió su cría
Amamanta a un cordero y a los 3
Meses recupera el dinero

Viva Andalucia


Viva Andalucía que es la tierra de la
Alegría, contando también que está
Dentro de ella Almería
Contando con 5 puertos de mar,
El de Motris que es la ciudad que tiene
Granada y Almería, sino lo crees puedes ir a verlo
Cualquier día
Andalucía es de gente inmigrantes, buenos
Toreros y gente cantante
Lo mejor del mundo entero
Con mucho salero y castizos porque
Para eso nacieron
Las mujeres son simpáticas y agradables
Sin fin le quitan las penas al sol
Que ha de salir, el río Guadalquivir
Es una maravilla a su paso por Sevilla
Y Cádiz es la tacita de plata y
Córdoba con su mezquita es bonita y
Jaén con sus olivares lo es y la Era
Da aceite para España entera
Todos los españoles a Andalucía estamos
Unidos porque siempre la hemos querido

Me compadezco de la infelicidad


Me compadezco de los sordos
De los mudos y los morosos
De los gandules y los envidiosos
La envidia es una enfermedad
Que no tiene cura y
El desgraciado que la padece su vida no
Es una hermosura, la envidia la tiene
Diariamente y no vive emocionado
Ni con su propia familia, ni con
La demás gente
Esos intereses que tiene metío en la memoria
Están pensando en el diablo más que
En Dios que está en la gloria
También me compadezco de los mudos y los
Sordos porque no disfrutan su vida donde están
Hablando todos y los morosos que no quieren
Pagar en la comunidad para que el piso
Esté limpio y hermoso
Así que hay que tener presente y buen estar
Todos unidos que es humanidad, cada uno
En su propiedad vive feliz hasta morir
En la gloria nos esperan
Hasta la eternidad Adiós

El mundo lo hicieron redondo


El mundo lo hicieron redondo
No se encuentra su remate
Pero se hundió un barco
y lo encontraron en el fondo
Y aquello fue algo importante
Con los años la tierra se abrió
Y allí murió mucha gente
Se hicieron los mares y en las orillas
Los continentes
En medio de los mares hay terreno
Visible por mucha altura y les dicen
Que son islas, que son figuras
Es un encanto ver su relieve y en
El invierno también tiene nieve
Pero bien presente lo mismo que hay
Nieve en los continentes
Después nadie sabía que las Américas
Que existían, ni los demás continentes
De esto no sabía nada la gente
Pero con los años Cristóbal Colón fue
Un hombre valiente que se metió a los
Mares a probar suerte

domingo, 17 de febrero de 2008

El deportista, el Peñon y el pensionista.



Soy un hombre mayor. Cuando joven
Era deportista, ¡pero no futbolista!
Porque mi pueblo, es un pueblo hermoso
Pero es montañoso,
no había campos de fútbol
pero si un gran frontón de pelota vasca
Yo era un pelotari de los primeros jugando a
Mano sin paleta,
En mi pueblo no hubo nadie quien nos ganara
Fuimos a jugar a Almería y a Somontin y a quien
Ganábamos ya se sabía.
Teníamos un brazo fuerte y duro
Como la patada de un mulo.
Cuando jugábamos ya nos temían
Les hacíamos correr hasta que ya no podian
Cuando jugábamos ya sabían que perdían
Pero les gustaba ponerse farrucos
y les duraba hasta que salia nuestro campeon PEPE EL CUCO
Ganábamos, pero no abusamos
y luego en el bar nos hermanamos
--------------------------------------------------------------
El peñón

Señores españoles, hemos propuesto
A nuestros mandos, con buenos planteamientos
Por parte de los ingleses y españoles ponernos de acuerdo con el
Peñón de Gibraltar
Hacer un cambio con nuestro peñón
De las Majaicas y el de la Encantá
De propina les daremos La Fuente del Balsón
Del Santero baja el agua de los Pinares
Hace su regadío en la finca de los
Cinco miles y sigue su cauce a los mares.
La finca de los Cinco Miles tiene
Misterio, por el motivo que en la parte
De arriba hay una casa donde reposan los
Muertos. De allí a los difuntos los llevan
A hombros hasta el cementerio
Allí despiden a toda persona que ha
Vivido con su misterio.
Aquí los que quedamos los tenemos
En memoria y arriba que los tengan en la Gloria,
...así que queremos a nuestro
Peñón aunque sea a cambio de los otros
Y quedaremos en la gloria -y es la verdad-
Aunque sea a cambio del Peñón
De las Majaicas y el de la Encantá
---------------------------------------------------------
El pensionista
Soy un hombre pensionista
Trabajé en la agricultura desde que tenía
12 años, como no ayudaban los tiempos
Siempre tenía un desengaño
Empezando con la siega del trigo
Sin máquina para segar
Con una oz a rapatierra, agachao
Muy mala postura
Los primeros días pasabas dolores de riñones
Y calenturas, después el transporte
Lo llevaban a las Eras con un caballo
Al trote, cuando amanecía el día
Siempre morao porque el trigo no
Estaba bien graneao
Cuando lo trillabas veías el desengaño
Después no tenían bastante pan para el año
porque en grano no tenía tamaño
Y ves el desengaño
Lo ves, dije a alguno, hay que trabajar de funcionario
y un buen sueldo y dos pagas extras al año
Eso si que es extraño , pobres
Agricultores, siempre pasando fatiga
Te acuestas sin comer porque
El trigo no espiga
Si hablamos de la paja que es forraje
Para los animales si llueve y se moja
Ya no vale, si la echa a un caballo
Una comida y no se la puede comer
Ten en cuenta que no te podrá ver
Porque ya no muestra
Cariño que de ti espera él

Reluzangano


Como el reluzángano
Tienen colores los pajarillos de la primavera
Tambien tienen colores los pajarillos que vienen de fuera
Tiene colores como el arcoiris que son primores
y sino fuera poco, el sol y la luna tienen amores.

La luna no quiere al sol
Porque es demasiado trascendente
Y le dice la luna al sol:
A mi vera que no te quiero
Ni verte que me calientas la cabeza
Y me duele la frente

El sol tiene luz propia
También tiene el reluzángano
La del sol calienta y la del reluzángano
Es de menos tamaño y no dirás que te engaño

Inteligencia
Si es que no sabes y tienes complejos
Le preguntas a un viejo
Y te dará consejos
Hay que tener paciencia
Cuando uno se hace viejo
Se pierde memoria y se gana
Inteligencia

Aves inmigrantes
sabemos toda la gente que las aves
Que vuelan son inteligentes
Cada año cambian de país
Atraviesan los mares, muy divinamente
Cuando se cansan de volar se suben a los
Barcos a descansar, de noche sin molestar
Para no molestar ni despertar a la
Gente que duerme divinamente
Hacen el viaje sin pagar, como si fueran
De polizones, como muchos inmigrantes
Que se meten en los barcos también de
Polizones, y se esconden en los últimos
Rincones , hacen el viaje gratuito igual que
Los pajaritos
Pero como a algunos polizones los buscan en los
rincones y los meten a la cocina
A fregar perolas y platos y limpiar
Sardinas para que coman los que pagan
Que es gente divina, y sabemos que las
Aves sacan billete de ida y vuelta y no les
Cuesta ni una peseta, son aves que son
profetas.

domingo, 10 de febrero de 2008